Obtienen alumnas de la Licenciatura en Mercadotecnia doble titulación

14 de diciembre de 2022

Beatriz Espinoza

Derivado de los convenios celebrados con la Western New Mexico University, tres alumnas de la Licenciatura en Mercadotecnia culminaron sus estudios en esa institución y lograron una doble titulación, informó el coordinador del programa académico en esta institución, Víctor Delgado Moreno.

Ellas son Paulina Escalante, Rebeca Portillo e Ivanna Chavarría, quienes ahora ostentan el título de la Western New México University y están a la espera de recibir el que corresponde a la misma carrera en la Universidad de Sonora.

Paulina y Rebeca egresaron del programa Gerencia de Negocios allá y, debido a los resultados académicos obtenidos continuarán recibiendo una beca para seguir estudiando la maestría en la misma institución. Ivanna se graduó de la Licenciatura en Marketing y ya tiene ofertas para incursionar en el ámbito laboral.

El docente Víctor Delgado, quien durante la entrevista estuvo acompañado por Marisol Delgado Torres y Karla Navarro Díaz, subdirectora de Movilidad y coordinadora de Movilidad Internacional, respectivamente, dijo que Paulina, Rebeca e Ivanna conforman la segunda generación que obtiene esta doble titulación.

Destacó la importancia de los resultados, dado que a las jóvenes estudiantes les tocó lidiar con las limitaciones y condiciones que se impusieron por la pandemia, ya que iniciaron su periodo de estudios en la universidad estadounidense en plenas restricciones sanitarias.

Añadió que la Licenciatura en Mercadotecnia, que tiene actualmente 720 alumnos, fue el primer programa de la Universidad de Sonora con reconocimiento nacional e internacional y por ello, también tiene gran relevancia, anotando que en la primera generación de egresados con doble titulación, fueron dos las estudiantes beneficiadas.

Marisol Delgado Torres destacó la importancia de los logros obtenidos por las estudiantes, ya que el programa de movilidad se suspendió a nivel mundial con sus grandes excepciones, como este intercambio, por convenio, con la Western New Mexico University.

Añadió que la Universidad de Sonora, junto con la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), tienen diez oportunidades para enviar a estudiantes destacados a buscar esa doble titulación cada año.

Gran experiencia que abre muchas puertas
Para las tres jóvenes, la experiencia de terminar sus estudios profesionales en una universidad de primer nivel fue altamente satisfactorio y de gran orgullo porque no cualquiera tiene esta oportunidad.

“Lo que más me gustó fue el haber convivido con otras culturas, aprender acerca de mi carrera en otro país”, expresó Paulina al refrendar su agradecimiento por el apoyo que recibió de la universidad norteamericana y, sobre todo, de la Universidad de Sonora.

“Estoy muy contenta, muy, muy orgullosa. Tengo más preparación y me motiva a echarle más ganas para seguir creciendo para seguir aprendiendo y preparándome”, expresó al considerar altamente recomendable la experiencia a otros compañeros y nuevas generaciones.

Para Rebeca, lo mejor fue haber logrado la presencialidad en este intercambio, pues en un momento creyó que no podrían ir por la pandemia. “Creí que se acababa todo, pero salió la oportunidad, la tomamos y gracias a la Unison, a la Western y al Crédito Educativo que pudimos tener una educación de primer nivel con dos títulos que te hacen sentir súper, pero sobre todo, te abre más puertas con todo el mercado laboral”.

Destacó que una gran ventaja es la apertura del mercado internacional y la apertura a nuevas culturas, pues en la estancia en la Western New Mexico University pudo hacer amistad con jóvenes de Colombia, Bolivia, Ecuador, Taiwán, Corea, España y muchos más.

En tanto que Ivanna Chavarría dijo estar muy agradecida por vivir la experiencia que asegura le abrirá muchas oportunidades y no vaciló en recomendar a los estudiantes que, como ellas, se reintegraron a la nueva normalidad, a buscar un espacio para llegar a esta doble titulación.

Recomendaron a los estudiantes buscar las oportunidades de intercambio y trabajar académicamente desde el primer semestre para cubrir todos los requisitos y lograr, como ellas, pasar su estancia en una universidad de primer nivel, incluso, sin hacer ningún tipo de gasto.